
“Las empresas tenemos un papel clave a la hora de promover hábitos de vida saludable desde los espacios de trabajo”, comentaba Javier Urbiola, CEO de ISS Iberia, en la presentación del Panel de experto ISS “Nutrición saludable en el Workplace”.
Velar por el bienestar de los trabajadores no es una tendencia es una necesidad.
Ya lo ponía de manifiesto la OMS en un estudio publicado hace 10 años. En él, se hablaba del grave problema alimentario que existe en el primer mundo, teniendo un impacto negativo en la salud de las personas.
Entre las soluciones, se hacía un llamamiento a las empresas para que adquiriesen un compromiso con sus equipos, y fueran las encargadas de transmitir una rutinas saludables, que las personas pudieran trasladar tanto a su trabajo como a su vida personal.
Sentirse cuidado crea un vínculo muy importante entre trabajador y empresa. ¿En qué se traduce este sentimiento? En la mejora del ambiente laboral y la tasa de productividad; la retención del talento interno y la atracción de nuevos profesionales, ya que el branding de la marca también se verá altamente favorecido.
¿Tienes alguna duda o sugerencia?
Envíanos un mensaje